La Cruz de san Benito

Una de las devociones más difundidas no solo por la influencia de los monasterios benedictinos, es la Cruz de San benito, especialmente en la forma de la medalla.

Esta presenta por un lado, la imágen del Santo Abad, y por el otro, una cruz, y en ella y a su alrededor, las letras iniciales de una oración o exorcismo que dice así (en latín y castellano)
                                                            

Crux Santi Patris Benedicti - Cruz del Santo Padre Benito

Crux Sacra Sit Mihi Lux -Mi luz sea la Cruz santa

Non Draco Sit Mihi Lux -No sea el demonio mi guía

Vade Retro Satana -¡Apártate, Satanás!

Nunquam Suade Mibi Vana -No sugieras cosas vanas

Sunt Mala Que Libas - Pues maldad es lo que brindas

Ipse Venena Bibas - Bebe tú mismo el veneno

Como se puede apreciar por las iniciales distribuídas en la cruz, a esta, el texto de la plegaria la acompaña siempre, y a la vez es una ayuda para la recitación de la misma. El texto latino se compone -después del título: Crux Sancti Patris Benedicti (C.S.P. B.)- de tres dísticos que encierran una invocación a la Santa Cruz, con el deseo suplicante de tenerla como guía y apoyo, y la expresión del rechazo a Satanás, a quien se manda apartarse con las palabras de jesús cuando fue tentado por él (Mt 4, 10), manifestando que no va a escuchar sus sugerencias, pues lo que ofrece es malo. Se trata de una auténtica confesión de fe, de amor y confianza a Cristo.


Plants: image 1 0f  thumb
Plants: image 1 0f  thumb
Plants: image 1 0f  thumb
Plants: image 1 0f  thumb
Plants: image 1 0f  thumb
Plants: image 1 0f  thumb
Plants: image 1 0f  thumb
Plants: image 1 0f  thumb
Plants: image 1 0f  thumb
Plants: image 1 0f  thumb
Plants: image 1 0f  thumb
Plants: image 1 0f  thumb
Inicio de Sesión X
Recordar Contraseña